El viernes 15 de agosto 2025 abriremos en nuestro horario de feriados: 11:00 a 17:30 hhrs.
Actualizado el:
Dentro de las labores que constituyen un museo (especialmente uno de historia natural) se encuentran: investigar, exhibir, educar y conservar. Justamente bajo estas directrices es que la primera...
Actualizado el:
A través del desarrollo del Proyecto de Investigación FAIP-DIBAM 2012 titulado "Monitoreo de humedales significativos de la Región de Coquimbo y zona Norte de la Región de Valparaíso, para la...
Actualizado el:
El concepto de biodiversidad se ha ido extendiendo a los más diversos ámbitos de nuestra sociedad tales como el académico, político, prensa y quehacer diario. En este marco se han acordado diversos...
Actualizado el:
Esta importante colección de moluscos constituye el esfuerzo y dedicación de quien poseía un genuino interés por este grupo de invertebrados, el recientemente fallecido Ingeniero Nicolás Weinstein....
Actualizado el:
Cada hora desaparecen una media de tres especies de flora y fauna en el planeta y muchas dejan de existir antes incluso de ser conocidas. Esto debería servir para reflexionar sobre el estado de...
Actualizado el:
Pocos deben saber que hay un zoológico en Concepción, no son muchos los centros de este tipo que existen en el país. Dejando de lado la discusión sobre la validez o no de los zoológicos, estos...
Actualizado el:
En el contexto de investigaciones relacionadas a la flora no vascular que habitan potencialmente ecosistemas de la Patagonia austral, tuvimos la oportunidad de revisar colecciones depositadas en...
Actualizado el:
«Somos lo que comemos», ésta afirmación bastante famosa hoy en día, fue propuesta por primera vez en 1850 por el alemán Ludwig Andreas Feuerbach, filósofo, biólogo y antropólogo, en su tratado...