Tenemos habilitado el servicio de lockers para bolsos pequeños. No tenemos guardarropía.
Institucional
Desde el martes 19 de abril de 2022 se exigirá el pase de movilidad habilitado a todas las personas mayores de 12 años que deseen visitar el museo.
EL MUSEO RETOMA ATENCIÓN EL 19 DE ABRIL DE 2022.
- Martes a sábado: 10:00 a 12:30 hrs (cierre de puertas: 12:30 hrs) y 14:00 a 16:30 hrs (cierre de puertas: 16:30 hrs).
- Domingos y festivos: 11:00 a 12:30 hrs (cierre de puertas: 12:30 hrs) y 14:00 a 17:00 hrs (cierre de puertas: 17:00 hrs).
Los días 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre, el MNHN permanece cerrado al público, puesto que estas fechas son feriados irrenunciables.
El MNHN no atiende público los lunes (aunque sea feriado), al ser día de mantención.
Por trabajos en la base de la ballena, estaremos cerrados a público desde el miércoles 3 al lunes 29 de noviembre de 2021.
Debido a la situación COVID no se están realizando charlas ni talleres para cursos. Pueden asistir de manera libre en los horarios del Museo: martes a domingo: 11:00 a 12:30 hrs y 14:00 a 16:00 hrs. Inscripción en la entrada del Museo.
Desde el 3 de marzo de 2015, la entrada al Museo Nacional de Historia Natural es GRATUITA (tanto para chilenos como para extranjeros).
Esto rige para 26 museos públicos: http://www.gob.cl/2014/11/28/estos-son-los-museos-que-tendran-acceso-libre-y-gratuito/
No. Por temas de seguridad y limpieza no se permite el ingreso de mascotas al museo, con la sola excepción de perros de asistencia.
Actualmente, por normativa COVID, no es posible utilizar espacios para comer en el museo.
El Museo cuenta con un comedor para 50 personas habilitado con microondas donde los colegios y grupos pueden comer la colación que traigan. No disponemos de cafetería.
Desde el año 2019 nuestro museo dejó de tener tienda.
Los otros museos que se encuentran en el Parque Quinta Normal son museos privados y no tienen relación con nuestro Museo. Tiene que comunicarse directamente con cada institución.
En el Parque Quinta Normal:
- Museo Ferroviario: martes a viernes hasta las 18.00 hrs. Sábados y domingos hasta las 19.00 hrs. Valor entrada: Adultos $800, niños $500 y tercera edad: $400. Página web: www.museoferroviario.cl Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100002180405217
- Museo de Ciencia y Tecnología: Teléfono: 2 26816022. Martes a Viernes: 10:00 a 18:00 hrs. Sábados, Domingos y Festivos: 11:00 a 18:00 hrs. Valor entrada: Niños y estudiantes: $650, adultos $800 y adulto mayor $400. Página web: http://www.mucytec.cl/
- Museo Artequín: Av. Portales 3530. Teléfono: 681 8656 (Febrero Cerrado). Martes a Viernes 9:00 - 17:00 Hrs. Sabado, Domingo y festivos 11:00 - 18:00 Hrs.Valor entrada: Valor: $1000 niños $1500 adultos. Domingos: gratis Página web: http://www.artequin.cl Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=1465636081
- Museo de Arte Contemporáneo. Av. Matucana 464. Teléfono: 6817813. Martes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs. Domingo de 11:00 a 18:00 hrs. Valor entrada: Entrada gral: $600. Estudiantes y tercera edad: $400. Domingos: gratis. Página web: http://www.mac.uchile.cl Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=53479413 0
- Museo Infantil: cerrado desde 2010.
Fuera del Parque Quinta Normal:
- Museo de la Memoria y los derechos humanos. Av. Matucana 501. Teléfono: 25979600. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Horario de verano (1 de diciembre al 3 de marzo) de 10:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita. Página web: http://www.museodelamemoria.cl Facebook: http://www.facebook.com/pages/museo-de-la-memoria-y-los-derechos-humanos
- Museo de la Educación Gabriela Mistral: Chacabuco 365. Teléfono: 26818169. Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:00 horas. Entrada gratuita. Página web: http://www.museodelaeducacion.cl Facebook: http://www.facebook.com/Museo.Educacion
No, el Parque Quinta Normal es administrado por la Municipalidad de Santiago.
El Museo Nacional de Historia Natural se encuentra ubicado dentro del Parque Quinta Normal, que está ubicado en la comuna de Santiago, no en la comuna de Quinta Normal.
Sí. Hay cicleteros en la entrada de Avenida Portales, en la entrada del Parque por Avenida Matucana (salida del Metro Quinta Normal) y en la entrada del Centro del Adulto Mayor. Todos los cicleteros se encuentran junto a casetas de vigilancia. Recordamos que no pueden colocar sus bicicletas en la reja del Museo, porque no nos podemos hacer responsables por las mismas.
Agradecemos su interés en querer trabajar en el Museo Nacional de Historia Natural.
Sin embargo, al ser una institución pública todas las ofertas de trabajo remunerado se canalizan a través de la página de la DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, institución a la cual pertenecemos), o bien en el Portal de Empleos Públicos, donde puede consultar en forma regular posibilidades de trabajo no sólo en nuestra institución, sino que en todas aquellas que componen la DIBAM.
Al estar ubicado el edificio del museo en un parque, no se permite el ingreso de vehículos. Hay estacionamientos por Avenida Matucana, frente el Museo de Arte Contemporáneo y por Avenida Portales, frente al Museo Artequín, además de estacionamientos en el Museo de la Memoria.
- Metro: línea 5 estación Quinta Normal (al frente del Parque Quinta Normal); línea 1 Estación Central (hay que caminar desde la Alameda por la Av. Matucana, hasta la entrada del parque, a la altura de la calle Catedral).
- Locomoción colectiva: Todos los buses y taxis colectivos que circulen o lleguen a Matucana con Catedral.
- Vehículos: entrada y estacionamiento por Av. Portales frente a Museo Artequin. Al Parque Quinta Normal no se puede ingresar en vehículo.
Corresponde a un esqueleto a un ejemplar juvenil de ballena sei o rorcual del Norte (Balaenoptera borealis) que varó en Quintero en 1889 y que se encuentra en exhibición en el Salón Central del Museo desde 1895. Más información aquí.
El segundo piso está cerrado a público luego del terremoto de 2010, debido a que su capacidad de carga quedó severamente mermada. La exhibición se retiró y las piezas están guardadas en depósito.
Esperamos poder reabrirlo, una vez que las colecciones estén resguardadas en un edificio externo y se pueda renovar de manera integral el edificio, esperamos esto a mediano plazo. Más información: http://bit.ly/SegundoPisoMNHN
Por el momento, el MNHN no realiza ni tiene programado realizar talleres o cursos de taxidermia a particulares.
No, el Museo Nacional de Historia Natural no se arrienda para eventos particulares como matrimonios, bautizos, etc.
No, el péndulo de Foucault se retiró de la exhibición permanente en los años '80.
No. El organismo encargado de la identificación de fósiles o material arqueológico es el Consejo de Monumentos Nacionales: correo electrónico: info@monumentos.cl.
No. Ulk, el gran danés taxidermizado de Arturo Alessandri Palma, se traspasó al Museo Histórico Nacional.
No, hace muchos años se retiró de la exhibición por indicación de normas museográficas de la UNESCO de no exhibir cabezas trofeo. Se entregó el 2012 al Zoológico Metropolitano.
Sí, el Barrio Yungay tiene una oferta gastronómica cada vez más variada. Tenemos una lista en Foursquare con las direcciones: http://es.foursquare.com/user/5511590/list/oferta-gastron%C3%B3mica-x-quinta-normal
Como mínimo, entre 30 a 45 minutos.