El libro El Niño del cerro El Plomo, a 70 años de su hallazgo, publicado por Ediciones UC, Corporación Cultural de Lo Barnechea y el MNHN no se vende actualmente. El libro se encuentra disponible para consulta en Bibliotecas UC: de Humanidades, en el Campus San Joaquín; en Campus Oriente y Lo Contador y en la Bibliotecas de la comuna de Lo Barnechea (Centro Lector). Actualmente, se está trabajando en el desarrollo de una versión digital para su venta al público, así como en una segunda edición impresa, que estará disponible para su comercialización.
Colecciones
El documental sobre el niño del cerro El Plomo: "El guardián de los Andes" es una producción chileno peruana, realizada por la Facultad de Comunicaciones UC en conjunto con el MNHN. Aún no se encuentra disponible a público. Más información: carodu@uc.cl
Institucional
Sí, el Museo cuenta con cicleteros en su acceso. Asimismo, hay cicleteros en la entrada de Avenida Portales, en la entrada del Parque por Avenida Matucana (salida del Metro Quinta Normal) y en la entrada del Centro del Adulto Mayor. Todos los cicleteros se encuentran junto a casetas de vigilancia.
Recordamos que no pueden colocar sus bicicletas en la reja del Museo o en otro lugar distinto a los cicleteros habilitados, porque no nos podemos hacer responsables por las mismas.
- Martes a sábado: 10:00 a 17:30 horas.
- Domingos y festivos: 11:00 a 17:30 horas. (horario continuado, último ingreso: 17:30 horas, tiempo de recorrido posterior: 15 minutos).
- Lunes cerrado.
Los días 1° de enero, 1° de mayo, 18 y 19 de septiembre, y 25 de diciembre, el MNHN permanece cerrado al público, puesto que estas fechas son feriados irrenunciables.
El MNHN no atiende público los lunes (aunque sea feriado), al ser día de mantención.
Desde el 3 de marzo de 2015, la entrada al Museo Nacional de Historia Natural es GRATUITA (tanto para chilenos como para extranjeros).
Esto rige para 26 museos públicos de todo Chile.
El segundo piso está cerrado a público luego del terremoto de 2010, debido a que su capacidad de carga quedó severamente mermada. La exhibición se retiró y las piezas están guardadas en depósito.
Esperamos poder reabrirlo, una vez que las colecciones estén resguardadas en un edificio externo y se pueda renovar de manera integral el edificio, esperamos esto a mediano plazo.
Al estar ubicado el edificio del museo en un parque, no se permite el ingreso de vehículos. Hay estacionamientos por Avenida Matucana, frente el Museo de Arte Contemporáneo y por Avenida Portales, frente al Museo Artequín, además de estacionamientos en el Museo de la Memoria.
Tenemos un comedor habilitado al interior del museo que puede ser utilizado por quienes nos visitan.
Agradecemos su interés en querer trabajar en el Museo Nacional de Historia Natural.
Sin embargo, al ser una institución pública todas las ofertas de trabajo remunerado se canalizan a través de la página del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, o bien en el Portal de Empleos Públicos, donde puede consultar en forma regular posibilidades de trabajo no sólo en nuestra institución, sino que en todas aquellas que componen el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Puede contactar a nuestra Área de Educación para agendarla: educacion@mnhn.cl, teléfono: 229979229.
Tenemos habilitado el servicio de lockers para bolsos pequeños. No tenemos guardarropía.
No. Por temas de seguridad y limpieza no se permite el ingreso de mascotas al museo, con la sola excepción de perros de asistencia.
Desde el año 2019 nuestro museo dejó de tener tienda.
Patrimonial
Los otros museos que se encuentran en el Parque Quinta Normal son museos privados y no tienen relación con nuestro Museo. Tiene que comunicarse directamente con cada institución.
En el Parque Quinta Normal:
- Museo Ferroviario: Página web: www.museoferroviario.cl
- Museo de Ciencia y Tecnología: https://www.instagram.com/mucytec/?hl=es
- Museo Infantil: cerrado desde 2010 a la fecha.
Fuera del Parque Quinta Normal:
- Museo Artequín:
- Museo de Arte Contemporáneo. Página web: http://www.mac.uchile.cl (este Museo también incluye al Museo Violeta Parra).
- Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Página web: http://www.museodelamemoria.cl
- Museo de la Educación Gabriela Mistral: http://www.museodelaeducacion.cl
- Museo del Sonido: https://www.museodelsonido.cl/
- Museo Taller: https://museotaller.cl/