Pasar al contenido principal

Visitar el museo (colegios y delegaciones)

El Área de Educación del MNHN los invita a sumarse a las actividades que han preparado para ustedes para este año.

    Colegios y delegaciones

    Horarios:

    🔸Martes a sábado: 10:00 a 17:30 hrs (horario continuado, último ingreso: 17:30 hrs, tiempo de recorrido posterior: 15 minutos). 
    🔸Domingos, festivos y lunes cerrado (incluyendo lunes feriados). 

    La entrada es gratuita desde 2015 (a todos los museos públicos de Chile). Los buses deben estacionar en la entrada del Parque Quinta Normal (Portales, frente Museo Artequín). 

    • Los colegios o grupos que nos visiten deben traer una nómina del grupo (nombres y RUT de los que componen la delegación) al momento de ingresar. 
    • TODAS LAS VISITAS SON LIBRES, pueden asistir y recorrer el Museo SIN AGENDAR. 
    • Para consultas y mayores informaciones, pueden llamar al Área de Educación al siguiente número telefónico:  +56 229979229 / correo electrónico: educacion@mnhn.cl 
    • SE AGENDA SÓLO PARA CHARLAS INTRODUCTORIAS, para mínimo 10 y máximo 40 personas, con temáticas referidas a Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. La duración de las charlas es de 15 a 20 minutos, posteriormente los grupos siguen con la visita libre (si no agendan estas charlas, la visita es libre y como dijimos más arriba, pueden asistir sin reservar).

    Las delegaciones podrán elegir entre estas dos categorías:

    Historia y Ciencias Sociales

    Temática

    Orientaciones

    Enseñanza inicial y básica

    Orientaciones

    Enseñanza media

    ¿Nómade o sedentario?

    Diversidad cultural de pueblos originarios en Chile y sus principales características.

    Agenda completa para el 2023.

    Cultura chinchorro

    Características de la cultura chinchorro y su sistema de momificación.

    Tiempo histórico de la cultura chinchorro, modos de vida, creencias e hipótesis del desarrollo de la momificación artificial.

    ¿Quién eres Grete Mostny?

    Relato sobre la historia de vida de la primera arqueóloga del país.

    Agenda completa para el 2023.

    Historia del Museo

    Fundación del museo por Claudio Gay, sus principales colecciones e historia de la ballena.

    Fundación del MNHN en contexto de la creación de Estado-Nación, y contratación de figuras científicas como Claudio Gay.

    Patrimonio natural y cultural

    Características de la flora, fauna y cultura presentes en la zona norte, centro y sur de Chile.

    Características históricas y geográficas de la zona norte, centro y sur de Chile.

     

    Agenda aquí para charlas introductorias de Historia y Ciencias Socialeshttps://form.jotform.com/231235896495670

     

    Biología y Ciencias Naturales

    Temática

    Orientaciones

    Enseñanza inicial y básica

    Orientaciones

    Enseñanza media

    Vertebrados e Invertebrados

    Principal desarrollo de características observables de especies chilenas.

    Agenda completa para el 2023.

    Cetáceos, de la tierra al mar

     

    Agenda completa para el 2023.

    Agenda completa para el 2023.

    ¿Qué son los artrópodos?

    Agenda completa para el 2023.

    Agenda completa para el 2023.

    ¿Existieron dinosaurios en Chile?

     

    Fenómeno de extinción y reconocimiento de especies chilenas.

    Agenda completa para el 2023.

     

    Agenda aquí para charlas introductorias de Biología y Ciencias Naturales:  https://form.jotform.com/231236254425652

    Cosas para tener en cuenta cuando nos vengan a ver:

    • Tenemos habilitado el servicio de lockers. 
    • Por temas de seguridad y limpieza no se permite el ingreso de mascotas al museo, con la sola excepción de perros de asistencia (con la identificación debida).
    • La visita solo permite el acceso al primer piso: ingreso por Chilebiogeográfico, Sala El Origen (en una sola dirección, no se permitirá retroceder) y el Salón Central del Museo. Recordamos que el segundo piso continúa cerrado. 
    • La cartelera de exposiciones temporales vigentes, se renuevan cada dos meses: https://www.mnhn.gob.cl/cartelera 
    • Audioguías descargables (en inglés, español y portugués) del recorrido: http://www.chilebiogeografico.cl/audioguias/guias.html