Pasar al contenido principal

Desde martes 28 de octubre hasta sábado 15 de noviembre (domingo 16 estaremos cerrados por Elecciones) el túnel Chilebiogeográfico oriente estará cerrado por trabajos. Sigue disponible el Salón Central y el túnel poniente. 

El Museo estará abierto en horario de feriados este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre de 2025: 11:00 a 17:30 hrs.

Núcleo de Género MNHN

¿Qué hace el núcleo de género del MNHN?

El Núcleo de Género del MNHN es un organismo asesor de la Dirección del Museo en la incorporación del enfoque de género, tanto en sus programas sociales como en todos los procesos desarrollados de manera transversal en la institución, velando por que toda la comunidad funcionaria comprenda y aplique este enfoque.

Tiene como objetivo elaborar y ejecutar acciones colaborativas que fortalezcan la gestión del conocimiento institucional sobre la incorporación del enfoque de género de manera transversal en los diversos procesos y actividades del Museo.

Objetivo General

Definir y ejecutar acciones colaborativas que propendan a transversalizar la perspectiva de género en el Museo Nacional de Historia Natural.

 

¿Qué otras funciones cumple el Núcleo dentro del museo?

  • Promover la participación del funcionariado en las actividades de autoformación, sensibilización y capacitación en Género y Patrimonio.
  • Participar en instancias de trabajo grupal convocadas por la unidad de Género o la Mesa de Género, integrando, además, las Comisiones de Trabajo permanente. Identificando e informando las principales necesidades que se detecten para la transversalización del enfoque de género.
  • Coordinar, en conjunto a la dirección del museo, la planificación institucional anual con perspectiva de género, integrando las distintas áreas de trabajo en la consecución de objetivos comunes.
  • Identificar, informar y dialogar con la unidad de género, la planificación de las acciones anuales, su implementación y evaluación, con tal de aportar a la visión transversal del Serpat.
  • Coordinar el desarrollo de estudios y diagnósticos que evalúen y visibilicen la reproducción de sesgos de género.