El viernes 15 de agosto 2025 abriremos en nuestro horario de feriados: 11:00 a 17:30 hhrs.
Actualizado el:
Una de las características más llamativas de los huevos de las aves modernas es que, dentro del amplio grupo de los amniotas, es decir, animales que ponen huevos con cáscara, solo éstos presentan...
Actualizado el:
En sus inicios (2016), dicha instancia de discusión y colaboración emerge desde la problemática acontecida en ese entonces con nuestra conífera ancestral, Araucaria, en conjunto con temas del...
Actualizado el:
Los caracoles del género Conus representan alrededor de 700 especies distribuidas por todo el mundo, éstos surgieron hace unos 50 millones de años. Generalmente habitan en arrecifes coralinos en...
Actualizado el:
Ecosistemas marinos amenazados, la pugna entre árboles nativos e introducidos, el origen de la vida en Tierra del Fuego, antimicóticos naturales, aves urbanas, alfabetización océanica, algas...
Actualizado el:
Se trata de una especie de insecto, que pertenece a la Familia Nymphalidae dentro del Orden Lepidoptera (lepidópteros, en español); esta última agrupación incluye a nuestras conocidas "mariposas...
Actualizado el:
Los proyectos seleccionados para la versión 48 de la Feria Científica Nacional Juvenil del MNHN son los siguientes:
N°
Proyectos - Regiones
Establecimiento
Ciudad
Región
Nivel
1...
Actualizado el:
Aysenología es una publicación del Museo Regional de Aysén, el más reciente de los museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Cultural (ex DIBAM). Cuenta con un comité...
Actualizado el:
Hice un recorrido por la costa norte de la Región de Coquimbo, en estos días de relajo nacional, encontrando varias especies florecidas. La humedad que viene del mar en intensa nubes cargadas de...
Actualizado el:
Continuando con la línea de investigación que tuvo comienzo en 2012, este año nuevas contribuciones al conocimiento de los lepidópteros chilenos son realizadas en el Museo Nacional de Historia...