Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
En la constante búsqueda de dar a conocer las colecciones patrimoniales que resguarda el Museo Nacional de Historia Natural, queremos comenzar esta serie "Un básico de la Pesca" con el Anzuelo de...
Actualizado el:
La serie "Un básico de la pesca" fue creada para dar a conocer diversos tipos de anzuelos que componen las colecciones patrimoniales que resguarda el Museo Nacional de Historia Natural, entre ellos...
Actualizado el:
El proyecto FONDECYT N° 1140043 busca incrementar el conocimiento que se tiene sobre la ocupación inca del valle del Mapocho y Maipo, para lo cual consideró excavar, este año, dos lugares lo más...
Actualizado el:
En el marco del proyecto colecciones que se ejecuta en el Área de Antropología del MNHN se ha estado procesando una colección de antigua data. En los embalajes de las piezas arqueológicas de esta...
Actualizado el:
En 1993, personal del Área de Antropología encabezado por la especialista Silvia Quevedo, realizó un rescate arqueológico de un cementerio del período incaico localizado en el sector Las Tinajas,...
Actualizado el:
Las Campanas o Cencerros son instrumentos precolombinos que han sido atribuidos a un uso ritual y también se han considerado como implementos para auquénidos. Grete Mostny (1954) los describió como...
Actualizado el:
Don Leotardo Matus Zapata, nació en 1877, fue Antropólogo y Profesor de Educación Física, como tal se desempeñó en el Internado Nacional Barros Arana. Participó en el Proyecto de creación del Estadio...
Actualizado el:
Friedrich Max Uhle nació el 25 de Marzo de 1956 en la ciudad de Dresden, Alemania. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad de Leipzig, Alemania, obteniendo a la edad de 24 años su...
Actualizado el:
Durante los meses de octubre a diciembre 2014, se efectuaron excavaciones arqueológicas en un montículo muy irregular de piedra y tierra existente en el extremo NE de la plaza intramuros del...
Actualizado el:
El 2014 el Museo Nacional de Historia Natural recibió la colección "Margot Loyola", de la cual una parte se exhibió por varios meses en el hall central de dicho museo (noviembre 2014 a febrero de...