Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
"Sólo se protege aquello que se ama y sólo se puede amar aquello que se conoce" Una antigua frase que con diversas variantes es por completo aplicable a nuestro medio ambiente, tan afecto a...
Actualizado el:
Volvamos por unos momentos a nuestros cursos básicos de ciencias naturales, cuando éramos estudiantes de educación básica: el profesor o la profesora traía varias flores o unas láminas que...
Actualizado el:
En la página 295 del volumen 17, de 1913, de la Revista Chilena de Historia Natural, en la parte utilizada por la Redacción para la sección Crónica y correspondencia, se lee: El 29 de agosto del...
Actualizado el:
La historia evolutiva de los camélidos comienza en América del Norte en el Eoceno tardío, hace unos 40 millones de años. Los fósiles indican que hace unos 20 millones de años, los camélidos...
Actualizado el:
El carpinterito (Verniliornis lignarius) es uno de los visitantes de los árboles del Parque que rodean nuestro Museo. En la mañana de uno de estos helados días de invierno se escuchó el...
Actualizado el:
Los tiburones son peces muy atípicos, aparte de tener esqueleto cartilaginoso, escamas placoídeas, aleta central heterocerca, regular el equilibrio salino con urea, etc., en el aspecto...
Actualizado el:
Los cetáceos son mamíferos sorprendentes. Retornaron al medio acuático y desarrollaron en un sistema de vida permanente en las aguas. Para esto, experimentaron un conjunto considerable de...
Actualizado el:
Aunque hay varias especies distribuidas entre el sur de Estados Unidos y el extremo norte de América de Sur, sólo Zopherus chilensis Gray, 1832 (Orden Coleoptera, familia Zopheridae) es utilizado en...
Actualizado el:
Recientes acontecimientos referidos a la Fragata Portuguesa han puesto nuevamente a este animal marino en las noticias. Este es un Cnidario (derivado del griego "ortiga") del grupo de las medusas...
Actualizado el:
La introducción de especies vegetales y animales en territorios distintos de los originales es una práctica que se hace voluntariamente por los humanos: clásicamente perros, gatos, palomas,...