Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
Los anfípodos, también conocidos como "pulguitas de mar", recuerdan mucho a pequeños camarones sin caparazón. Se conocen unas 9 mil especies, que debido a su abundancia y diversidad casi podrían...
Actualizado el:
El viernes 3 de julio, el área de Zoología de Invertebrados de nuestro Museo contó con la visita del biólogo marino (e) Carlos Oyarzún Segovia, quien se encuentra en Santiago en representación de...
Actualizado el:
Las aguas almacenadas bajo la superficie de la tierra tienen una enorme importancia como recurso para el hombre, quien desde tiempos inmemoriales ha construido pozos para extraerla y usarla para...
Actualizado el:
Los animales lucen colores, algo que los humanos distinguimos y usamos en muchas oportunidades para identificarlos en algunas oportunidades (el caballo bayo, el pescadito dorado, entre muchos...
Actualizado el:
Vimos el color en animales ectotermos y las aves. En el caso de los mamíferos existen coloridos variados, pero no alcanzan a las aves en la diversidad de tonos o diseños. Los colores del pelaje...
Actualizado el:
En la Resolución 55/201, del 8 de febrero de 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el día 22 de mayo, fecha de la aprobación del texto del Convenio respectivo, como el...
Actualizado el:
Algunos datos previos: las investigaciones de Marino y colaboradores (2007) señalan que el cerebro del Cachalote (Physeter catodon), que llega a unos ocho kilogramos, es aproximadamente un 60%...
Actualizado el:
Los análisis moleculares, las trampas cámara, de pelos, de huellas, etc, se han constituídos últimamente en elementos para probar la existencia de especies en algún área, región o país. Por...
Actualizado el:
La forma en que se prepararán los ejemplares dependerá, en última instancia, del tipo de material a trabajar y del objetivo final de la colección. Para lepidópteros adultos se opta generalmente por...
Actualizado el:
No cabe duda que una de las mejores formas para aprender sobre insectos, es recolectarlos en su ambiente natural. La tarea es sencilla cuando se trata de especies conocidas y de actividad diurna, que...