Pasar al contenido principal

En Fiestas Patrias, el MNHN abrirá el miércoles 17 de septiembre de 2025, hasta las 11:30 horas. El jueves 18 y viernes 19 de septiembre el museo estará CERRADO.

Lepidópteros Exóticos VI: las mariposas de papel

Nota Área de Entomología:

Lepidópteros Exóticos VI: las mariposas de papel

Publicado el 02/09/2025
Ejemplar de Idea leuconoe mantenido en cautiverio en mariposario (Butterfly Pavilion, Smithsonian National Museum of Natural History, Washington D.C.)
Ejemplar de 𝘐𝘥𝘦𝘢 𝘭𝘦𝘶𝘤𝘰𝘯𝘰𝘦 mantenido en cautiverio en mariposario (Butterfly Pavilion, Smithsonian National Museum of Natural History, Washington D.C.)
Francisco Urra, curador del Área de Entomología del MNHN, nos comparte una nueva entrega de la serie de Lepidópteros exóticos. En este sexto episodio nos habla de las mariposas de papel.

El género Idea Fabricius, 1807 (Nymphalidae: Danainae) reúne 12 especies distribuidas desde la India al sudeste asiático y Japón. Estas mariposas, conocidas comúnmente como “mariposas de papel” o “ninfas de los árboles”, son de gran tamaño y de una atractiva coloración blanca o gris claro, con manchas y líneas negras.

 

Figura 1. Ejemplar de Idea leuconoe mantenido en cautiverio en mariposario (Cockrell Butterfly Center, Houston Museum of Natural Science, Houston, Texas).
Figura 1. Ejemplar de 𝘐𝘥𝘦𝘢 𝘭𝘦𝘶𝘤𝘰𝘯𝘰𝘦 mantenido en cautiverio en mariposario (Cockrell Butterfly Center, Houston Museum of Natural Science, Houston, Texas).

 

Una de las especies más populares es Idea leuconoe Erichson, 1834, conocida también como la “ninfa de árbol de Siam”, “ninfa del manglar” y “cometa de papel”; su hábitat natural incluye bosques de tierras bajas y manglares, siendo frecuente de encontrar en mariposarios debido a su belleza y su vuelo lento y planeado. De aspecto similar e igualmente impresionante es la especie Idea blanchardii Marchal, 1845, pero su presencia en los criaderos de mariposas es menos recurrente. Esta especie se distribuye en Sulawesi (o Isla de Célebes), en Indonesia. Otra especie llamativa y de gran tamaño es Idea lynceus (Drury, 1773), que habita desde la India a Indonesia.

Figura 2. Ejemplares montados de Idea blanchardii (a) e Idea lynceus (b).
Figura 2. Ejemplares montados de 𝘐𝘥𝘦𝘢 𝘣𝘭𝘢𝘯𝘤𝘩𝘢𝘳𝘥𝘪𝘪 (a) e 𝘐𝘥𝘦𝘢 𝘭𝘺𝘯𝘤𝘦𝘶𝘴 (b).

 

La biología y la ecología de estos lepidópteros son poco conocidas. Las larvas de estas mariposas se desarrollan principalmente en plantas del género Parsonsia (Apocynaceae). Estas plantas contienen alcaloides de pirrolizidina, compuestos químicos que son acumulados en el cuerpo de la larva y que posteriormente la mariposa adulta los transforma en danaidona, componente de las feromonas sexuales usadas por los machos durante el cortejo. Idea leuconoe tiene entre sus plantas hospederas a Parsonsia helicandra, P. laevigata y P. spiralis, además de Tylophora hispida y Cynanchum formosanum, también pertenecientes a la familia Apocynaceae.

Actualmente, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), sólo Idea tambusisiana Bedford-Russel, 1981 e Idea electra (Semper, 1878), están listadas como especies vulnerables, mientras que I. iasonia (Westwood, 1848) e I. malabarica (Moore, 1877) son consideradas como cercanas de estar amenazadas. La rápida degradación de los bosques y los manglares constituyen una amenaza inevitable para las poblaciones locales de estas mariposas.

En la Colección de Insectos Exóticos del MNHN están representadas algunas especies de este género, las que actualmente se exhiben en la exposición temporal “Mariposas y Polillas, Colores en Movimiento”, ubicada en el salón central de nuestro museo. 

 

Referencias

- Cabras, A.A., Calimutan, M.A. y Mohagan, A.B. (2015) Development of Idea leuconoe Erichson, 1834 (Lepidoptera: Nymphalidae) reared on Parsonia sp. leaves. University of Mindanao International Multidisciplinary Research Journal, 1(1): 137-142.

- Jadhav, M. y Sharma, R.M. (2013) Range extension of Malabar Tree Nymph Idea malabarica (Moore) (Lepidoptera: Nymphalidae) to northern Western Ghats of Maharashtra and a review of distribution records. Journal of Threatened Taxa 5(1): 3556-3558; doi:10.11609/JoTT.o3267.949

- Peggie, D. y Supadi (2024) Adult longevity of Idea blanchardii (Lepidoptera: Nymphalidae) captive bred at LIPI Butterfly breeding facility, Cibinong, Indonesia. Treubia, 51(1): 51-72.