Debido al Congreso Regional Explora el martes 12 de agosto estarán cerradas a público general las salas de exposición 14 a 16. El resto del Museo se podrá visitar con normalidad.
Actualizado el:
Vitrina de objeto destacado sur (detrás del esqueleto de la ballena) que exhibe el libro de la Biblioteca Científica Abate Molina: Antigüedades Mexicanas, publicado en 1892 en homenaje a...
Actualizado el:
En este juego podrás conocer distintas piezas arqueológicas de las comunidades prehispánicas de Chile. Pueden ver un maza estrellada, kero, pulsera de cobre, cajitas para alucinógenos, Vasijas con...
Actualizado el:
¡Diviértete con nuestro memorice!
En este juego podrás conocer las decoraciones de las tabletas ceremoniales de los pueblos originarios de San Pedro de Atacama.
Actualizado el:
En este juego podrás conocer distintas piezas arqueológicas de las comunidades prehispánicas de Chile. Pueden ver un mazo minero, cencerros, tembetá, peine, cesto, calabaza pirograbada, sombrero,...
Actualizado el:
Exposición temporal: "Cuando Sudamérica fue una isla. Mamíferos extintos de Chile», cuya curatoría estuvo a cargo de Karina Buldrini, del Área de Paleontología de nuestro museo.
Esta exposición...
Actualizado el:
Nuestra Área de Educación ha preparado el siguiente taller para el Día de los Patrimonios de niñas, niños y adolescentes:
Nombre: "Guardianes del Planeta: defendiendo...
Actualizado el:
La idea es mostrar el arte del tejido a través de la obra “Eterna Primavera” del Colectivo Tejiendo Arte. Esta obra es un lienzo vertical de aproximadamente 2 x 3 metros, el cual contiene...
Actualizado el:
Celebración del Día de los patrimonios para niñas, niños y adolescentes, como siempre con entrada gratuita y sin inscripción.
Actualizado el:
El Ornitorrinco o Platypus (Ornithorhynchus anatinus) pertenece al Orden Monotremata que agrupa a tan sólo cinco especies. Habita Australia y Tasmania ocupando ríos y riachuelos. Es considerado uno...