Pasar al contenido principal

Recordamos que estaremos cerrados el jueves 1° de mayo al ser feriado irrenunciable. Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 atendemos en nuestro horario habitual. 

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
De gran interés para los investigadores y amantes de la naturaleza vegetal, es el proyecto titulado Árbol de la vida de las plantas hepáticas. Este ambicioso proyecto pretende resolver el Árbol de la...
Actualizado el:
Importante para todos aquellos que de alguna manera valoran nuestros recursos naturales es saber que a fines del 2013 entró en vigencia el Decreto 40 que aprueba el Reglamento del Sistema de...
Actualizado el:
La araucaria es un género de coníferas de la familia Araucariaceae. Existen 19 especies. Son exclusivas del hemisferio sur, América y Oceanía. Son árboles majestuosos, generalmente miden más de 80 m...
Actualizado el:
Los ciruelos en flor significan la renovación y renacer constante de la vida, sus troncos viejos florecen cada año esplendorosamente, por esa razón son usados en muchas ciudades del mundo para...
Actualizado el:
El trabajo de recolección de plantas para el herbario del MNHN (SGO) comenzó este 2014 con el terreno botánico llevado a cabo entre el 18 y 22 de Junio en el Norte Grande de Chile. En esta...
Actualizado el:
Víctor Ardiles, curador del Área de Botánica del MNHN realizó una serie de capacitaciones al Área de Educación, quienes son los encargados de explicar y transmitir los conocimientos al público que...
Actualizado el:
A más de un mes del retiro de la exhibición del "pequeño mundo de las plantas briófitas" desde el salón central del MNHN, no podemos dejar de recordar la emblemática y particular propuesta...
Actualizado el:
Este cactus tiene aspecto de cojín con espinas de color dorado, es denso, de 30 a 60 cm de diámetro basal, se compone de trozos articulados unos con otros (artejos) de hasta 9 cm de longitud y 4 cm...
Actualizado el:
La Reunión Anual de Botánica Criptogámica, actividad sin precedentes en nuestro país, donde briólogos, liquenólogos, micólogos y ficólogos terrestres aportaron con sus investigaciones en un...
Actualizado el:
El primero de los artículos que han sido aprobados para su publicación es: AN UPDATED LIST OF THE BUTTERFLIES OF CHILE (LEPIDOPTERA, PAPILIONOIDEA AND HESPERIOIDEA) INCLUDING DISTRIBUTION, FLIGHT...