Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
La exposición estará disponible durante todo el verano, con entrada gratuita, en la Carpa de la Ciencia, ubicada en ubicada en Paseo Libertad esq. Yungay, Valdivia. Más información: Teléfono: +56...
Actualizado el:
Humedales, refugios de vida en peligro. Ven a conocer la importancia que tienen los humedales y los peligros que enfrentan. Martes, Aves de humedal. Miércoles, Artrópodos de humedal. Jueves,...
Actualizado el:
¡Todos los sábados de junio!: Talleres familiares sobre la exposición temporal “DINOSAURIOS: MÁS ALLÁ DE EXTINCIÓN”. Ven a conocer adaptaciones evolutivas de estos asombrosos animales a través de...
Actualizado el:
Actualmente Yolanda Porto Tenreiro desarrolla su actividad como profesional autónoma, en la empresa FRAXIL, con base en Santiago de Compostela. Esta charla cuenta con cupos limitados (20):...
Actualizado el:
La cita es en el Auditorio Poeta Gonzalo Rojas de la Universidad Andrés Bello (Autopista Concepción-Talcahuano 7100). La intervención de David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología del MNHN,...
Actualizado el:
El sábado 4 de noviembre de 2017 entre las 11:00 y 17:00 horas, se celebrará una nueva versión del Día de la Fauna Nativa en el frontis del Museo Nacional de Historia Natural, con la ya...
Actualizado el:
El Área de Educación del Museo Nacional de Historia Natural ha preparado talleres sobre Pueblos Originarios que abordarán esta conmemoración: 11:30, 12:30, 15:00 y 16:30 hrs. ¡Todos invitados!
Actualizado el:
Hidrotortugas, abejas nativas, los efectos de la contaminación lumínica y electromagnética, el uso de abonos naturales, coleópteros de Chile Austral; estos son algunos de los temas trabajados por...
Actualizado el:
Como es ya tradicional se realizará, en el marco del solsticio de invierno, una nueva celebración del Inti Raymi en el frontis del MNHN, actividad coordinada por el Centro Indígena Conacin. Los...
Actualizado el:
Esta capacitación consiste en la entrega de herramientas teóricas para que sean instrumentos facilitadores en el aprendizaje de la temática patrimonial. El público objetivo en esta primera etapa...