Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
“Tapa’o Tupuna: Artesanía Ancestral Rapa Nui”, exposición que busca difundir esta tradicional expresión de cultoras y cultores isleños, se inauguró este viernes 22 de octubre de 2021 en el Museo...
Actualizado el:
Con una “invitación a celebrar la curiosidad” y un espectáculo lleno de colores comenzó el Festival de la Ciencia (FECI) 2021. La actividad inaugural del evento de divulgación más importante del país...
Actualizado el:
  Esta exposición es un recorrido por la evolución de estos fascinantes animales desde sus orígenes, hace más de 230 millones de años, hasta mostrar parte de la diversidad de sus...
Actualizado el:
El recorrido de la exposición propone un relato que aborda los orígenes de esta artesanía, las características y significados de cada uno de los objetos seleccionados,  sus técnicas y procesos...
Actualizado el:
El proyecto pone el foco en los efectos que el deterioro de estos ecosistemas tiene para la avifauna. La escasez y contaminación del agua,  o directamente la extinción por la huella humana de...
Actualizado el:
Aunque frecuentemente confundidos con arañas, los Opiliones son un orden muy carismático de arácnidos, emparentados con los escorpiones, los solífugos y los pseudoscorpiones.  En Chile se...
Actualizado el:
Informamos del fallecimiento de Harold Hjalmar Krüsell Johansen quien fuera desde el año 1974 y hasta su jubilación, primero Coordinador de Comunicaciones y luego Jefe del Área de Diseño del MNHN,...
Actualizado el:
Av. Costanera Sur 2136, Vallenar, región de Atacama.
Actualizado el:
Actualizado el:
Entre los días 11 y 18 de octubre, el Museo Nacional de Historia Natural, institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el...