Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
Los milpiés son uno de los grupos de invertebrados del suelo más comunes y fácilmente reconocibles, pues son característicos por su aspecto apacible y su cuerpo largo, provisto de numerosas patas,...
Actualizado el:
Luego de Vallenar, Caldera, Diego de Almagro y Copiapó, la exposición del MNHN Dinosaurios: más allá de la extinción, ahora itinera en Coquimbo.  La entrada es gratuita. Los...
Actualizado el:
Gimnasio Techado Municipal de Coquimbo lleva ahora el nombre de Perfecto Arturo López, como homenaje al respetado funcionario municipal recientemente fallecido, y quien en vida desempeñó labores como...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural, institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es el más antiguo de Chile y...
Actualizado el:
La vitrina de objeto destacado muestra en esta oportunidad un cráneo de caimán negro, uno de los depredadores más grandes del ecosistema amazónico. 
Actualizado el:
La descripción de esta nueva especie fue publicada recientemente por Joel Calvo y Patricio Saldivia. Ellos en su publicación mencionan que el Holotipo fue recolectado en Llanos del Teniente, en...
Actualizado el:
El “emperador de la India” (Kaiser-I-Hind), Teinopalpus imperialis Hope, 1843, es una mariposa de la familia Papilionidae, cuya distribución está restringida a áreas densamente boscosas de Nepal,...
Actualizado el:
Luego de una interrumpida gira a Europa por efectos de la Primera Guerra Mundial, Chief Caupolicán regresó a Estados Unidos y pasó a formar parte de un novedoso movimiento educativo orientado hacía...
Actualizado el:
Una nueva especie de microlepidóptero fue descrita recientemente a partir de ejemplares recolectados en la Reserva Nacional Altos de Lircay (Figura 1), Región del Maule, durante noviembre de 2021...