Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Escuela Pedro Quintana Mansilla, ubicada en la calle Arturo Prat de la ciudad de Coyhaique, tiene gran presencia urbana por sus dimensiones, claridad formal y materialidad, constituyendo un hito...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A partir de la década de 1860 el país inicio una profunda labor orientada a modernizar la educación nacional, un proceso de gran trascendencia en el marco del cual se dispuso como...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Desde la segunda mitad del siglo XIX comienza la preocupación nacional por el desarrollo educativo de la mujer, iniciándose los primeros intentos sociales en la materia. La incorporación de la mujer...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Salar del Huasco se sitúa en la comuna de Pica, Región de Tarapacá. Se ubica en el centro de dos sierras que van desde Norte a Sur y llegan a superar los 4.500 metros. Su superficie es de 9.950...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El inmueble perteneció al político y ex Presidente de la República Eduardo Frei Montalva quien gobernó el país entre los años 1964 y 1970. La vivienda fue adquirida por el ex mandatario en el año...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Palacio Presidencial de Cerro Castillo, ubicado en calle Callao n° 398, del Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar, fue diseñado y construido como la residencia de descanso de los...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En la calle Iberia Nº 104, en el reconocido Cerro Castillo de la comuna de Viña del Mar, se encuentra el Castillo Brunet. Esta obra fue un encargo del excéntrico millonario Rafael Brunet Brown, a los...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Según la tradición oral, Cobquecura, del mapudungun Pan de Piedra fue fundada por el cacique más rico y poderoso de todo el valle del Itata, Alejandro Piferos Carampangue, en el año 1575. El casco...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En 1850 hubo en Valparaíso un incendio de grandes proporciones, que mostró la precariedad de las herramientas con que se contaba y la falta de un protocolo a seguir en caso de siniestro. A raíz de lo...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante el siglo XIX el ferrocarril fue sin duda alguna un símbolo de progreso por lo cual los países sudamericanos no tardaron en querer construir líneas férreas para facilitar el...
Fuente: