Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En el año 1809 se realizaron las primeras expediciones que descubrieron extensas zonas de caliche de buena ley en la Pampa del Tamarugal. Un año después, se instalaron las primeras faenas...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Barrio Puerto se origina en el año 1886, cuando Víctor Bordalí realizó la parcelación del territorio para entregar terrenos a los colonos migrantes. El ingeniero diseñó un nuevo barrio y un...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Las más de 9 hectáreas de extensión del Cementerio Santa Inés permiten repasar la vida social que ha caracterizado a Viña del Mar, reuniendo en un mismo lugar al aristócrata, al burgués, funcionarios...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La laguna Tebenquinche posee una superficie aproximada de 1.298,61 hectáreas y se encuentra ubicada en el sector norte del Salar de Atacama, comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta....
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En 1842 el Presidente Manuel Bulnes propuso un proyecto de ley al Congreso Nacional, que indicaba que los guanos ubicados al sur del paralelo 32, serían propiedad del Estado chileno. A consecuencia...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Parque Cultural de Valparaíso -ex Cárcel Pública de Valparaíso-, fue el principal centro de detención e interrogatorio de presos políticos de la región, recibiendo desde 1973 a presos de diversos...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Posee una superficie aproximada de 58.946 hectáreas y se encuentra ubicada en la comuna de Primavera, provincia de Tierra del Fuego, Región de Magallanes.
Esta corresponde a una zona de ambiente...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Este Santuario de la Naturaleza posee una superficie aproximada de 713,8 hectáreas y se encuentra ubicada en la comuna de Los Vilos y La Ligua, Región de Coquimbo y Valparaíso, frente a la costa de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El área posee una superficie aproximada de 60,3 hectáreas y se encuentra ubicada en el sector aledaño a la desembocadura del río Maipo, comunas de Santo Domingo y San Antonio, provincia de San...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La historia del Patronato de San Antonio de Padua se asocia al comienzo de la vivienda social en Chile a inicios del siglo XX, con los llamados "Patronatos de Beneficencia", los cuales generaron un...
Fuente: