Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En Chile, la red ferroviaria implementada a partir de mediados del siglo XIX implicó en la práctica integrar efectivamente el territorio nacional mediante la construcción de unos 9 mil km de vía...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Antilhue Valdivia, Cocule Lago Ronco y Subramal Crucero Puyehue, dieron vida a muchas comunas y pueblos. El Ramal Cocule a Lago Ronco (66,2 km) siguió funcionando con un tren de carga hasta...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El área urbana de Canela Baja, está conformada por cuatro terrazas que descienden por la cota del cerro hasta llegar al lecho del río. La expansión de las viviendas, condicionada por la geografía, se...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El teatro se emplaza en una de las avenidas fundacionales de la ciudad, a mitad de cuadra. Solo la fachada principal es decorada, las laterales y posterior son ciegas. Es un gran volumen construido...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Este archivo se generó a través de las actividades del Comité Nacional de Ayuda a los Refugiados durante 1973 y 1974, y posteriormente por la propia Fundación desde 1975 hasta 1990. Incluye...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En 1973 tras el Golpe cívico-militar que inició la Dictadura, al alero de las Iglesias Católica, Evangélica y la Comunidad Israelita se formaron dos comités para proporcionar asistencia a los...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El área declarada Santuario de la Naturaleza se ubica en el Fundo El Mauro de propiedad de Minera Los Pelambres, a 7 kilómetros aproximadamente al este de la localidad de Caimanes, en la comuna de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En cuanto a la historia, los canteros de Colina son herederos de sus predecesores llegados en el marco de la conquista hispana en el siglo XVI y de los que durante los siguientes siglos van otorgando...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En cuanto a la historia, los canteros de Colina son herederos de sus predecesores llegados en el marco de la conquista hispana en el siglo XVI y de los que durante los siguientes siglos van otorgando...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Oficina Salitrera Lastenia Salinas, denominada originalmente "La Salinas", fue una de las oficinas más importantes del Cantón Central o Bolivia, potenciado a raíz del desarrollo del Ferrocarril de...
Fuente: