Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Fuerte de San Carlos de Purén fue una construcción de carácter defensivo levantada por el Imperio Español en la ribera norte del río Biobío, en el actual pueblo de San Carlos, en la VIII Región...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Pucará de Chena es una construcción de origen incaico ubicada en el cerro Chena, en la que fuera la sexta hijuela del antiguo fundo de San Agustin, en el límite de las comunas de Calera de Tango y...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Lagar de Matilla o Lagar de Medina Hermanos fue un inmueble utilizado para prensar uvas en la producción vitivinícola del oasis de Matilla, localizado a mil metros sobre el nivel del mar, al...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Fuerte de Colcura fue una construcción defensiva edificada por el Imperio Español en la costa del océano Pacífico, al sur del rio Biobío; actualmente en la localidad de Colcura, en la VIII Región...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Fuerte La Planchada, también llamado Fuerte de Garro o Fuerte de Penco, es una construcción defensiva levantada por el Imperio Español en la costa del Océano Pacífico, al norte del rio Biobío, en...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El fuerte de Santa Juana de Guadalcázar es una antigua construcción ubicada en el Valle de Catirai, en la ribera sur del rio Biobío, a 48 km. de Concepción, en donde lo fundó el 8 de marzo de 1626...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Cueva de los Patriotas es un lugar ubicado en la isla Robinson Crusoe frente a la bahía Cumberland, en el archipiélago de Juan Fernández en la V Región. Recibió su nombre en recuerdo de los...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Fuerte Santa Bárbara es una fortificación ubicada en la bahía Cumbarland en la isla Robinson Crusoe, en el archipiélago de Juan Fernández en la V Región. Fue construido después de que la Corona...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La presencia del pueblo atacameño o likan antai en la zona precordillerana del desierto de Atacama se remonta al siglo VI d.c. Los vestigios de las primeras comunidades que habitaron la zona de San...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicado a 75 Kms al este de la ciudad de Calama, en la Región de Antofagasta, y a 3.100 msnm, el Pukará de Turi fue la ciudad fortaleza más grande la cultura atacameña. Los rastros arqueológicos...
Fuente: