Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Las cinco estaciones de ferrocarriles comprendidas en la solicitud materia de esta declaratoria, son las pertenecientes a las comunas de Chimbarongo, Región del Libertador Bernardo O'Higgins, de Teno...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Producto de una gran sublevación mapuche que se inició el año 1654 y perduró hasta 1662, en la zona fronteriza al norte y sur del río Biobío, se produjo un despoblamiento masivo. Frente a esta...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Fuerte de Chaicura es una construcción defensiva levantada por el Imperio Español en la Península de Lacuy, ubicada a 50 kms. de la ciudad de Ancud, en la Isla Grande de Chiloé, X Región de Los...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Parque Nacional Rapa Nui (PNRN) es un área silvestre protegida por del Estado de Chile. Se ubica en la Isla de Pascua, territorio insular separado por 3.700 kilómetros de la costa de Chile...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Si bien su denominación oficial es "Fuerte Esmeralda", su nombre correcto es Batería Esmeralda. Esta fortificación, ubicada en la punta Duprat, fue proyectada y construida por el coronel de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Castillo de San Sebastián de la Cruz es una fortificación del Imperio Español ubicada en la bahía de Corral, frente a Niebla, a 15 kms. de Valdivia. La Corona Española percibió tempranamente el...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Castillo de Mancera es una fortificación levantada por el Imperio Español en el sur de Chile, en la isla del mismo nombre, ubicada en la bahía de Corral, frente a Niebla, en la desembocadura del...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Castillo de San Carlos es una fortificación levantada por el Imperio Español en el sur de Chile, en la Punta de San Carlos, al este de la Aguada del Inglés, en una isleta rebajada artificialmente...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Las ruinas de la capilla de Misiones de Peine Viejo se encuentran en la II región de Antofagasta, 105 kms. al sur de San Pedro de Atacama, en un territorio que supera los 2.500 metros sobre el nivel...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Fuerte de Nacimiento es una construcción defensiva levantada por el Imperio Español en la confluencia de los ríos Biobío y Vergara, en la VIII Región del Biobío. Hoy se ubica en la calle Lastra,...
Fuente: