El viernes 15 de agosto 2025 abriremos en nuestro horario de feriados: 11:00 a 17:30 hhrs.
𝙊𝙭𝙖𝙡𝙞𝙨 𝙥𝙪𝙢𝙞𝙡𝙖 Phil.

En esta nota queremos destacar al ejemplar Tipo de Oxalis pumila Phil. (SGO 40377), actualmente Oxalis compacta Gillies ex Hook. & Arn. Este espécimen fue recolectado por el naturalista Federico Philippi en enero de 1888 en la zona andina de la localidad de Illapel (El Rodeo), en la región de Coquimbo. Es una hierba anual nativa que forma densos cojines globosos y se distribuye en Chile desde la región de Antofagasta hasta la región del Biobío (también está presente en Argentina). Este espécimen tiene 133 años de historia en el Herbario SGO del MNHN.
Federico Philippi nacido en Nápoles, Italia, el 16 de diciembre de 1838. Hijo del naturalista Rodolfo Amando Philippi, colaboró intensamente con él en la exploración de la flora chilena y escribió además 109 artículos científicos. También fue profesor de botánica en la Universidad de Chile y en el Instituto Nacional (Santiago). Desde 1883 dirigió el Jardín Botánico de la Quinta Normal y, a partir de 1889, asume la jefatura de la Sección de Botánica del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), institución que lideró como director desde 1897 hasta su muerte el 16 de enero de 1910.
https://herbario.mnhn.gob.cl/oxalis-pumila-phil

Referencias
https://issuu.com/mnhn_cl/docs/federicophilippi
https://buscador.floraargentina.edu.ar/species/details/25740