Desde martes 28 de octubre hasta sábado 15 de noviembre, el túnel Chilebiogeográfico oriente estará cerrado por trabajos. Sigue disponible el Salón Central y el túnel poniente.
La Vuelta al Mundo en 80 Objetos
Un museo es un micro universo de objetos y narrativas que apelan a la fascinación y al conocimiento. Desde sus inicios en 1830, el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) ha recibido artefactos de diversas culturas y lugares del mundo, dando cuenta de los distintos modos de vida en el pasado y el presente. En una época sin internet y donde sólo las élites podían viajar a lugares distantes, el museo era una forma accesible de mostrar el mundo a la ciudadanía.
En la exhibición temporal "La Vuelta al Mundo en 80 Objetos", queremos dar cuenta de la diversidad de las colecciones del MNHN, con piezas colectadas desde el siglo XIX hasta la actualidad. Aquí se podrán apreciar colecciones de los cinco continentes, incluyendo la Antártica, e incluso objetos de fuera de este mundo, como lo es una verdadera roca lunar.
Visitar un museo era una forma de viajar a otras tierras y épocas, yendo más allá de la experiencia cotidiana. Dicho asombro por lo exótico no estuvo exento de ciertas concepciones colonialistas en el pasado; sin embargo, en la actualidad se busca relevar la gran diversidad cultural de la experiencia humana, comprendiendo así de mejor modo nuestro lugar en el mundo.
Estas colecciones son parte de un patrimonio universal que nos habla de la historia de la humanidad, siendo labor del MNHN el conservarlas y difundirlas.
Les dejamos aquí para descarga un catálogo de la exhibición, en donde se podrán apreciar los objetos exhibidos y sus múltiples historias.