Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
En la vitrina sur de objeto destacado (Sala Domeyko) tenemos destacado a chanchitos de tierra: Tylus spinulosus, Dana 1853. 
Actualizado el:
Debido a las reiteradas consultas sobre material digital educativo que cuenta el MNHN, les queremos dejar todos los recursos en línea y descargables que tenemos disponibles para ustedes, de manera...
Actualizado el:
El congreso congrego a más de 3000 expositores, en donde hubo muchas conferencias, un sin número de simposios de los temas más diversos de la botánica. Comenzó el domingo 21 de Julio y terminó el...
Actualizado el:
En la vitrina norte de objeto destacado (hall de acceso del Museo) se encuentran disponibles ejemplares de kollones (collones), máscaras rituales  de la cultura mapuche,...
Actualizado el:
En la vitrina sur de objeto destacado (Sala Domeyko) tenemos destacado pepino de mar (Psolus patagonicus)
Actualizado el:
Recibió en 1956 su título de Profesor de Estado en Biología y Química y en 1963, el título de Orientador Vocacional, ambos de la Universidad Católica de Chile. Entre 1963 y 1968 fue profesor de la...
Actualizado el:
Gracias a Surciencia, tendremos entretenidas actividades este día: por orden de llegada (sin inscripción y en nuestro Salón Central):  12:00 a 16:00 hrs: Corpóreos de dinosaurios...
Actualizado el:
Luego de compartir con Uds. una serie de notas sobre nuevas especies descritas para la flora de Chile, donde las/los autores han depositado los ejemplares Tipo en el Herbario SGO del Museo, en esta...
Actualizado el:
Exposición sobre primates taxidermizados del Museo Nacional de Historia Natural.  Quienes visiten esta exposición en el Museo podrán apreciar por primera vez una colección de primates...
Actualizado el:
Tras la digitalización de 100 algas marinas de  Antártica, Archipiélago Juan Fernández, Rapa Nui y Chile Continental, que forman parte  de los 2.000 ejemplares de la  colección de...