El viernes 15 de agosto 2025 abriremos en nuestro horario de feriados: 11:00 a 17:30 hhrs.
Actualizado el:
Este espécimen fue identificado como un elasmosaurio no aristonectino (formas de plesiosaurios más afines a las especies del hemisferio norte) sub-adulto y fue descubierto a comienzos de los años...
Actualizado el:
Hoy sabemos que las aves son un tipo de dinosaurio y como tales heredaron diferentes costumbres de sus ancestros más basales. Uno de los aspectos más llamativos que caracterizan a las aves modernas,...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), institución museal dependiente de la DIBAM, presenta su nueva exposición temporal "Gonfoterios: del imaginario a la ciencia". Esta muestra surge del...
Actualizado el:
Un segmento de ese programa tuvo como tema la relación de los embriones de aves y su semejanza con la evolución de los dinosaurios carnívoros y cómo podríamos rescatar rasgos de esta evolución que se...
Actualizado el:
Este dinosaurio pertenece al linaje de los ornitisquios, orden de dinosaurios que incluye a todos las formas que se caracterizaron, entre otras cosas, por ser herbívoros y poseer en la mandíbula...
Actualizado el:
Este miércoles 13 de agosto de 2014 ha visitado el Museo la Sra. Silvia Pezzani, quien fue funcionaria del Museo Nacional de Historia Natural en la sección Hidrobiología con Nibaldo Bahamondes...
Actualizado el:
Este animal pertenece al grupo de los microraptores, pequeños y primitivos dromaeosáuridos algunos de los cuales tenían plumas no sólo en los brazos sino también en las piernas. Estas plumas...
Actualizado el:
El Dr. Baumiller, es especialista en Crinoideos, destacando sus líneas de investigación en morfología funcional, historia evolutiva, interacciones bióticas, biomecánica, tafonomía y sistemática....
Actualizado el:
Con mucha alegría les contamos sobre dos nuevas especies de roedores fósiles chilenos (Andemys termasi y Eoviscaccia frassinettii) que fueron recientemente publicadas por un equipo de científicos del...
Actualizado el:
En la revista "Andean Geology", en su volumen de mayo de 2014, tiene una importante contribución sobre el Cretácico Superior titulada: "First radiometric age (U-Pb, LA-ICP-MS, on detrital zircons...