Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el:
El pasado viernes 16 de marzo se realizó una tomografía computarizada a las momias de tres párvulos encontradas el 2016 en el sitio arqueológico Iglesia Colorada, comuna de Tierra Amarilla,...
Actualizado el:
En 1869, la Reina Victoria de Inglaterra recibió de parte del comodoro Richard Powell un inusual obsequio. Este consistía en una extraña estatua de piedra que nadie había visto antes en Europa....
Actualizado el:
Cada cierto tiempo nos enteramos de algunos casos de momias o cuerpos de supuestos extraterrestres. Un caso muy conocido en Chile es el llamado “HUMANOIDE ATA”, un pequeño cuerpo de 14 cm,...
Actualizado el:
Los trilobites son uno de los artrópodos más fascinantes y misteriosos que se conocen en la historia geológica del planeta. Dominaron los océanos durante unos 290 millones de años a lo largo de...
Actualizado el:
El Museo Nacional de Historia Natural, institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, atenderá público los días viernes 30 de marzo, sábado 31 de marzo y domingo 1 de...
Actualizado el:
Este jueves 15 de marzo, en la Sala Juan Gómez Millas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, la Sociedad Chilena de Entomología distinguió a seis de sus integrantes...
Actualizado el:
Los virreyes y oidores dictaban normas a los encomenderos sobre el trato de los indios, y estos respondían quejándose. Algunos curas denunciaban los maltratos y matanzas a los indígenas, mientras...
Actualizado el:
No ha terminado el verano y ya nos estamos quedando sin hojas en las calles de Santiago. La mayoría tienen hojas desde amarillo a café, están dejando de hacer fotosíntesis, y quedaran desnudos....
Actualizado el:
Este 2016, por alguna razón de tipo climático-ecológico, el florecimiento de especies que causan alergias (por su gran producción de polen) han coincidido en el tiempo: El Acer negundo («arce»)...
Actualizado el:
El pasado 6 y 7 de febrero de 2018, en el Área de Entomología recibimos la visita de los entomólogos Giorgio Sabella de la Università degli Studi di Catania, Sergey Kurbatov de la Federal State...