En Fiestas Patrias, el MNHN abrirá el miércoles 17 de septiembre de 2025, hasta las 11:30 horas. El jueves 18 y viernes 19 de septiembre el museo estará cerrado.
Las ofertas del programa educativo 2023 del MNHN
Recordamos que la entrada es gratuita desde 2015 (a todos los museos públicos de Chile), que los colegios o grupos que nos visiten deben traer una nómina del grupo (nombres y RUT de los que componen la delegación) al momento de ingresar y que los buses deben estacionar en la entrada del Parque Quinta Normal (Portales, frente Museo Artequín).
Para este 2023, nuestra Área de Educación pone a disposición de los colegios, delegaciones y grupos que nos visiten, una interesante oferta de actividades. Estas consisten en la realización de charlas introductorias, mínimo 10 y máximo 40 personas, con temáticas referidas a las Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
La duración de las charlas es de 15 a 20 minutos, posteriormente los grupos pueden visitar el museo de manera libre. Las delegaciones podrán elegir entre estas dos categorías:
Historia y Ciencias Sociales
Temática |
Orientaciones Enseñanza inicial y básica |
Orientaciones Enseñanza media |
¿Nómade o sedentario? |
Diversidad cultural de pueblos originarios en Chile y sus principales características. |
Modos de vida a partir de economías y patrones de asentamiento. Pueblos originarios hoy. |
Cultura chinchorro |
Características de la cultura chinchorro y su sistema de momificación. |
Tiempo histórico de la cultura chinchorro, modos de vida, creencias e hipótesis del desarrollo de la momificación artificial. |
¿Quién eres Grete Mostny? |
Relato sobre la historia de vida de la primera arqueóloga del país. |
Importancia de la figura de Grete Mostny para la historia del museo y la arqueología nacional. |
Historia del Museo |
Fundación del museo por Claudio Gay, sus principales colecciones e historia de la ballena. |
Fundación del MNHN en contexto de la creación de Estado-Nación, y contratación de figuras científicas como Claudio Gay. |
Agenda aquí para charlas introductorias de Historia y Ciencias Sociales: https://form.jotform.com/230643638012651
Biología y Ciencias Naturales
Temática |
Orientaciones Enseñanza inicial y básica |
Orientaciones Enseñanza media |
Vertebrados e Invertebrados |
Principal desarrollo de características observables de especies chilenas. |
Diversidad de organismos y concepto de ancestro común en organismos pluricelulares (animales). |
Cetáceos, de la tierra al mar
|
Características generales de los cetáceos y su conservación |
Historia evolutiva, taxonomía y características generales. |
¿Qué son los artrópodos? |
Características generales y su clasificación. |
Éxito e historia evolutiva y reconocimiento de especies chilenas con énfasis en los insectos. |
¿Existieron dinosaurios en Chile?
|
Fenómeno de extinción y reconocimiento de especies chilenas. |
Escala estratigráfica, extinciones, síntesis del grupo Dinosauria y reconocimiento de especies chilenas. |
Agenda aquí para charlas introductorias de Biología y Ciencias Naturales: https://form.jotform.com/230615213123036
Para consultas y mayores informaciones, pueden llamar al siguiente número telefónico: +56 229979229