Debido al Congreso Regional Explora el martes 12 de agosto estarán cerradas a público general las salas de exposición 14 a 16. El resto del Museo se podrá visitar con normalidad.
Proyectos seleccionados para la Feria Científica Nacional Juvenil 2017
Los proyectos seleccionados para la versión 47 de la Feria Científica Nacional Juvenil del MNHN son los siguientes:
REGIONES |
||||
N° |
Proyecto |
Establecimiento |
Ciudad |
Región |
1 |
Efecto de la temperatura, tipo de suelo y disponibilidad hídrica sobre la eficiencia fotostética de Lolium perenne, posible planta invasora en la Antártida |
Chiguayante |
Región del Biobío |
|
2 |
Rol de HMG en la respuesta inmune de Notothenia coriiceps expuesto a LPS |
Valdivia |
Región de los Ríos |
|
3 |
Parámetros ambientales que influyen en la fotosíntesis, crecimiento y producción de Spirulina (Arthrospira maxima) en condiciones de laboratorio |
Coquimbo |
Región de Coquimbo |
|
4 |
El tesoro que reclama ser descubierto mediante cantos y trinos |
Pichilemu |
Región del Libertador Bernardo O´Higgins |
|
5 |
Inmunidad nutricional de róbalo, un nototénido subantártico |
Valdivia |
Región de Los Ríos |
|
6 |
Estudio de la actividad biofiltradora de Diplodon chilensis |
Chimbarongo |
Región del Libertador Bernardo O´Higgins |
|
7 |
Aplicación de hongos antárticos como herramienta biotecnológica para salvar al Ruil (Nothofagus alessandri): La última esperanza para una especie en peligro de extinción. |
Talca |
Región del Maule |
|
8 |
Efectos de la radiación wiffi sobre la germinación y desarrollo de plántulas de Lens culinaris |
Antofagasta |
Región de Antofagasta |
|
9 |
Biopolímeros a base de almidón de Solanum tuberosum |
San Antonio |
Región de Valparaíso |
|
10 |
Cerealalguita: un alimento funcional |
Coquimbo |
Región de Coquimbo |
|
11 |
Caracterización de cepas silvestres de Botrytis cinerea en Porlieria chilensis presentes en el Parque Nacional Fray Jorge |
La Serena |
Región de Coquimbo |
|
12 |
Análisis de la familia Nothofagaceae kuprian en la cuenca de la Laguna Taguatagua |
San Vicente de Taguatagua |
Región del Libertador Bernardo O´Higgins |
|
13 |
Propiedades antisépticas de aceites esenciales de plantas medicinales del Alto Loa |
Calama |
Región de Antofagasta |
|
14 |
Aplicación de Endófitos en plantas nativas como solución para la sequía |
Coquimbo |
Región de Coquimbo |
|
15 |
Reducción de la contaminación ambiental a través de la utilización de briquetas confeccionadas con material reciclado |
Quilpué |
Región de Valparaíso |
|
16 |
Síntesis de jabón y desinfectante con extracto de Peumus boldus y determinación de actividad antimicrobiana |
Rancagua |
Región del Libertador Bernardo O´Higgins |
|
17 |
Una planta común con propiedades únicas: Alstroemeria y sus efectos antimicóticos |
San Carlos |
Región del Biobío |
|
18 |
Biodiversidad y conservación de aves silvestres en parques y plazas de la ciudad de La Serena |
La Serena |
Región de Coquimbo |
|
19 |
Efecto repelente de aceites esenciales sobre Galleria melonella |
Chimbarongo |
Región del Libertador Bernardo O´Higgins |
|
20 |
Comparación de taxocenosis de aves en estuario y lagunas costeras de interés turístico de la provincia de San Antonio |
San Antonio |
Región de Valparaíso |
|
21 |
Eficiencia como biofiltro del isópodo Exosphaeroma gigas |
Punta Arenas |
Región de Magallanes y la Antártica Chilena |
|
22 |
MAAS fotoprotección: labiales a base de aminoácidos de tipo micosporina de algas rojas |
Coquimbo |
Región de Coquimbo |
|
23 |
Fomentando el turismo en la ciudad del viento: "Lebu un paisaje de ensueño" |
Lebu |
Región del Biobío |
|
24 |
Variación estacional de macroinvertebrados dulceacuícolas, en Río los Ciervos, Magallanes |
Punta Arenas |
Región de Magallanes y la Antártica Chilena |
|
25 |
Fertilizante a base de caparazones de Homalapsis plana (jaiba mora) y Cancer setosus (jaiba peluda) |
San Antonio |
Región de Valparaíso |
REGIÓN METROPOLITANA |
||
N° |
Proyecto |
Establecimiento |
26 |
Caracterización del período de crianza de polluelos de pingüino rey (Aptenodytes patagonicus) en Isla Grande de Tierra del Fuego |
|
27 |
Dieta estacionaria de tucúquere (Bubo magellanicus) y lechuza blanca (Tyto alba) mediante el estudio de egagrópilas en la Reserva Nacional Río Clarillo |
|
28 |
1L. de aceite =1000L.de agua contaminada |
|
29 |
Hábito microcristalino de sulfato de cobre en metanol |
|
30 |
Evaluación de resistencia de bacterias antárticas pigmentadas a plasma frío |
|
31 |
Recubrimiento anticorrosivo a partir de reciclaje de gel sílica y chía |
|
32 |
Eliminación del hongo del chanchito blanco de la vid por medio de hierbas |
|
33 |
Identificación del veneno de la araña de rincón a través de la detección de la actividad de la enzima esfingomielinasa-D |
|
34 |
Biodigestor para la realización de ciencia por medios sustentables |
|
35 |
Galleria mellonella y la biodegradación del plástico, ¿una posible solución? |
Premiación Feria Científica Nacional Juvenil 2016 from MNHN Chile on Vimeo.