Pasar al contenido principal

En Fiestas Patrias, el MNHN abrirá el miércoles 17 de septiembre de 2025, hasta las 11:30 horas. El jueves 18 y viernes 19 de septiembre el museo estará cerrado.

Publicación Ocasional 11

Institución
Museo Nacional de Historia Natural
Autores
Museo Nacional de Historia Natural
Fecha de publicación
02/03/1966
Editores
Museo Nacional de Historia Natural
Idioma
Español

Reseña

El género Gonatodes se encuentra distribuído por el territorio de Venezuela, estando especialmente representado por G. vittatus muy característico de las zonas bajas y áridas. Esta especie desaparece de los bosques templadoe, nebulosos o pluviales y en especial en aquellos ubicados en regiones montañosas.

Índice

DOS nuevos gonatodes de Venezuela

Fragmento

Los bosques de las cadenas de montafias de Venezuela tienen en lo que respecta a estas lagartijae,, un paralelismo semejante al que se observa en la distribución de los sapos del género Prostherapis. Al igual que estos últimos, cada sistema de montañas boscosas poE,re un Gonatodes endémico.

Muy recientemente Roze, (1963), describió una especie propia dei sistema cordillerano de la costa de (Rancho Grande.

Vanzolini y Williams han mencionado G. aláogularis de las regiones andinas de Mérida.