
Mediante infografías y recursos audiovisuales, los visitantes podrán apreciar de cerca este trabajo que el Museo Nacional de Historia Natural se realiza a puertas cerradas, y que además posee una tradición que se remonta al siglo XIX, épocas en las que el naturalista Rodulfo Amando Philippi era director del MNHN, y el primer taxidermista de Chile, Federico Albert, comenzó su trabajo en la institución; tradición que continuó durante los siglos XX y XXI, con la dinastía de los Vergara, y también con destacadas personalidades como Marta Cerda, la primera mujer taxidermista contratada por el museo.
Salón central
Museo Nacional de Historia Natural
Parque Quinta Normal, Santiago, Chile.
Chile.
Región Metropolitana
Chile