Pasar al contenido principal

El viernes 15 de agosto 2025 abriremos en nuestro horario de feriados: 11:00 a 17:30 hhrs. 

Charla: Peregrinación a la Muerte: El Último Viaje del Niño del Cerro El Plomo y las Doncellas de Cerro Esmeralda CUPOS COMPLETOS

Niño cerro El Plomo
Antropología
Charla
28 Jun 2025
11:45 - 13:15
Parque Quinta Normal, Santiago, Chile.
Presencial
Charla de Verónica Silva, curadora del Área de Antropología del MNHN sobre el último Viaje del Niño del Cerro El Plomo y las Doncellas de Cerro Esmeralda.

La charla dura 90 minutos, es para público general y se realizará en la Sala del Comité Paritario en un segundo piso, sin ascensor, de acceso restringido.  

Para poder inscribirse, necesitamos que nos envíen nombre y RUT de cada una de las personas que deseen asistir al correo: mhistorianatural@gmail.comdetallando en el asunto del correo que se trata de la charla (ya que tenemos otras actividades relacionadas con el tema que también requieren inscripción). Al tener cupos limitados, para confirmar la inscripción, se enviará correo de confirmación.

CUPOS COMPLETOS. MUCHAS GRACIAS POR EL INTERÉS. 

Información sobre la charla

Para los incas, la Capacocha (Qhapaq Hucha) fue uno de los rituales más importantes, tanto por su profundo valor simbólico como por su alcance territorial. Niños, niñas y jóvenes, seleccionados por su pureza y belleza eran considerados lo más preciado del imperio y ofrendados en sacrificio a las montañas (apus). Sin embargo, su muerte no era vista como un final, sino como una transformación: se consagraban como huacas, espíritus sagrados encargados de proteger a sus comunidades y mantener el vínculo con lo divino. Aplicando un enfoque multi-analítico, hemos estudiado las únicas dos Capacochas de Chile: Cerro Esmeralda, en la costa del desierto de Atacama, y Cerro El Plomo, en la zona central, la más austral del imperio. Presentamos resultados que nos han permitido reconstruir los últimos meses de vida, sus peregrinajes, los rituales de preparación para la muerte, y el profundo significado político y espiritual de la Capacocha como una poderosa herramienta para fortalecer el poder y la autoridad del estado incaico.

Recordamos que tenemos una lista de charlas sobre el niño del cerro El Plomo en nuestro canal de youtube.