Pasar al contenido principal

En Fiestas Patrias, el MNHN abrirá el miércoles 17 de septiembre de 2025, hasta las 11:30 horas. El jueves 18 y viernes 19 de septiembre el museo estará CERRADO.

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A través de una videoconferencia en línea a la que se conectaron más de 300 personas, el Instituto de la Construcción junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentaron la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En votación unánime, los miembros del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) acogieron la solicitud de declaratoria como Monumento Histórico del asentamiento minero San Agustín Huantajaya, ubicado en...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
“Arqueologías desde el sur austral de Chile: avances y desafíos” es el título del tercer encuentro del ciclo de diálogos sobre patrimonio local “Conectemos con los monumentos”, organizado por el...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Un importante hallazgo arqueológico quedó al descubierto en el marco de las obras de la fase dos del proyecto minero Quebrada Blanca, que impulsa la empresa canadiense Teck en la costa de la Región...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Bases del sorteo de poesía popular Programa “Ojo con el Arte” 05 de septiembre de 2020   Antecedentes generales Entre 1970 y 1971 nació el programa “Ojo con el Arte”, emitido por...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
“Chiloé: Arquitectura de tierra y mar" es el título del cuarto encuentro del ciclo de diálogos sobre patrimonio local “Conectemos con los monumentos”, organizado por el Ministerio de las Culturas,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Roberto Montandon Paillard fue una figura destacada en el estudio y la protección del patrimonio cultural chileno. Poseedor de un espíritu entusiasta y apasionado, manifestó con sus obras un...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Un armadillo primitivo, pariente de una línea de mamíferos acorazados que vivió en el territorio de Arica hace más de 10 millones de años, es sólo alguno de hallazgos que podemos encontrar gracias a...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A través de la fotografía, de su trabajo en terreno y de los innumerables viajes que lo llevaron a recorrer el país, el investigador, docente, arquitecto honorario y servidor público suizo...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Restos de Meghaterium medinae en sedimentos y rocas de hasta 5 millones de años atrás (Plioceno-Holoceno) en plena Pampa del Tamarugal, así como huellas de dinosaurios (parabrontópudos...
Fuente: