En Fiestas Patrias, el MNHN abrirá el miércoles 17 de septiembre de 2025, hasta las 11:30 horas. El jueves 18 y viernes 19 de septiembre el museo estará CERRADO.
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Entre el 18 y 20 de agosto el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Emilio de la Cerda, el Coordinador de las Comisiones Asesoras de Monumentos Nacionales del CMN, Christian...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El pasado miércoles 14 de octubre se realizo en el museo regional de Rancagua, el 1° seminario regional sobre patrimonio arqueológico, organizado por la CAMN de O'Higgins junto a Fiscalía Regional....
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ayer lunes 24 de agosto, la ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt, junto a Oscar Acuña, secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, llevaron a cabo la ceremonia de colocación de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), en sesión ordinaria, coincidió en acoger la idea de estudiar el declarar monumento nacional el pique de la mina San José y los ductos por los cuales se...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Óscar Acuña, secretario ejecutivo del CMN señala que: "La Contraloría declaró 'ilegal' el decreto del Ministerio de Educación que otorgó la calidad de monumento histórico del edificio de la ex...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Como el reflejo de un legado, forjado durante cuarenta años, presentó el Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Óscar Acuña, el libro Santuario de la Naturaleza de Chile, con...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La arqueología, sus métodos y técnicas de trabajo, son aprovechados como recursos didácticos para conocer el pasado prehispánico de la zona de Petorca en los talleres para niños, contemplados en el...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Con un stand en donde se entregará información acerca de nuestra institución y su labor en el marco de la ley 17.288, el Consejo de Monumentos Nacionales estará presente en la versión 2012 del...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Las momias Chinchorro son las más antiguas del mundo (6.000 á 2.000 a.C.) que se conocen a la fecha. Traen al presente la desarrollada religiosidad de esta cultura y están en el proceso de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú alzan sus banderas para celebrar la inclusión del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, un patrimonio...
Fuente: