Pasar al contenido principal

Desde martes 28 de octubre hasta domingo 23 de noviembre, el túnel Chilebiogeográfico oriente estará cerrado por trabajos. Sigue disponible el Salón Central y el túnel poniente. 

El domingo 16 de noviembre de 2025 el museo estará cerrado con motivo de las Elecciones Presidencial y Parlamentarias.

Lanzamiento Guía de Campo Violas Chilenas

Nota Área de Botánica

Lanzamiento Guía de Campo Violas Chilenas

Publicado el 04/11/2025
corma
El pasado 11 de octubre se hizo la presentación de la décimo novena Guía de Campo de Biodiversidad, titulada Violas Chilenas, y editada por la Corporación de la Madera, CORMA, y uno de sus autores es Gloria Rojas, investigadora del Área de Botánica del MNHN, quien comparte una nota sobre el lanzamiento.

El lanzamiento de la guía fue en el Parque Bicentenario y el programa contempló las palabras de los siguientes profesionales: Rodrigo O’Ryan, Presidente de Corma; María Emilia Undurraga Directora de la Fundación Encuentros del Futuro; Mary Kalin Arroyo, Bióloga, Premio Nacional de Ciencias y finalmente de Gloria Rojas, Investigadora del Área de Botánica del Museo Nacional de Historia Natural. Anita Flores, quien ese día se sentía bien de salud, hizo uso de la palabra, y fue muy emotivo su discurso sacando cálidos aplausos en un evento al cual concurrió mucha gente y se desarrolló en un ambiente muy cálido y fraterno entre una feria de cosas de madera y arbolitos nativos.

El objetivo de la guía consistió en reunir las descripciones originales de cada especie con una imagen. Se concentra la información en una guía en formato de libro de 216 páginas de excelente calidad, y con fotos que aportaron diferentes personas del mundo botánico.

Gloria Rojas, Investigadora del Área de Botánica del MNHN, y una de las autoras de la guía, entregando palabras en el lanzamiento.
Gloria Rojas, Investigadora del Área de Botánica del MNHN, y una de las autoras de la guía, entregando palabras en el lanzamiento. (Imagen: Instagram CORMA).

Este género Viola está ampliamente distribuido en el mundo, y lo componen alrededor de 650 especies. Muchas se usan como ornamentales, como las violetas y los pensamientos. Algunas son arbustos, otras son herbáceas anuales y también las hay perennes. Son de variados colores desde el blanco al violeta, pasando por el amarillo. La forma de la flor de las violetas es zigomorfa, esto significa que puede ser dividida en dos mitades idénticas a través de un único plano. Algunas están asociadas al bosque en Chile, otras a zonas de desierto florido, otras de cordilleras viven entre guijarros o tierra de aluviones, etcétera.  Varias tienen amplia distribución y otras solo están en lugares muy restringidos, incluso en una sola quebrada.

En Chile son por lo general especies de tamaño pequeño, incluso tan pequeñas que pasan desapercibidas, además porque su color es similar la de suelo donde viven, siendo las flores a veces de menos de un centímetro. Una misma especie puede tener flores blancas, rosadas o moradas. Un alto porcentaje de especies son endémicas de nuestro país.

 Guía de Campo “Violas Chilenas”.
 Guía de Campo “Violas Chilenas” (Imagen: Instagram CORMA).

La guía publicada, contiene 76 especies de violas las que se consideran validas según las últimas publicaciones realizadas por los especialistas, de estas 58 con fotos en su hábitat y con flor, las otras estas con especímenes de herbario. El Herbario SGO del MNHN, el herbario de Concepción y el herbario de la Universidad de La Serena fueron fundamentales para hacer los mapas de distribución, también para fotografiar el espécimen y así justificar la existencia de la especie. Conocerlas nos ayudara a protegerlas y conservarlas.

Lograr la realización de esta guía fue principalmente gracias al apoyo de CORMA, que convocó a muchas otras instituciones las cuales tienen sus créditos. La guía cuenta con glosario, aunque el lenguaje es fácil de entender. 

Acá se puede descargar la guía