En Fiestas Patrias, el MNHN abrirá el miércoles 17 de septiembre de 2025, hasta las 11:30 horas. El jueves 18 y viernes 19 de septiembre el museo estará cerrado.
Proyectos seleccionados para la Feria Científica Nacional Juvenil 2018
Los proyectos seleccionados para la versión 48 de la Feria Científica Nacional Juvenil del MNHN son los siguientes:
N° |
Proyectos - Regiones |
Establecimiento |
Ciudad |
Región |
Nivel |
1 |
Estudio de la ingesta de microplásticos por el copépodo Calanus chilensis de la Bahía de Coliumo, Concepción: ¿Una nueva amenaza para los ecosistemas marinos? |
Liceo San Agustín de Concepción |
Concepción |
Región del Bíobío |
Media |
2 |
Alfabetización oceánica en adolescentes de la Provincia de San Antonio: ¿Qué sabemos del mar? |
Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur |
San Antonio |
Región de Valparaíso |
Media |
3 |
Obtención de biocombustibles a partir de Amaranthaceae. Baccharis latifolia (Chilca). |
Colegio Ecológico Montessori |
Calama |
Región de Antofagasta |
Media |
4 |
La comunidad de aves urbanas de La Serena: Tres años de monitoreo y perspectivas para su conservación. |
Colegio Alemán de La Serena |
La Serena |
Región de Coquimbo |
Media |
5 |
Biopolímero en la prevención de incendios. |
Sociedad Educacional Colegio Quimahue |
Rancagua |
Región del Libertador Bernardo O’Higgins |
Básica |
6 |
¿Las macroalgas marinas, Gracilaria chilensis y Ulva sp., presentes en la bahía de La Herradura, absorben hierro en soluciones acuosas? |
Escuela Presidente Aníbal Pinto Garmendia |
Coquimbo |
Región de Coquimbo |
Básica |
7 |
Evaluación de un nuevo dispositivo para medir la reducción de ruido. |
Colegio San Vicente |
Valparaíso |
Región de Valparaíso |
Media |
8 |
Polímeros protectores biodegradables a base de almidón de papa (solanum tuberosum). |
Colegio Fundación Educacional Fernández León |
San Antonio |
Región de Valparaíso |
Media |
9 |
Nutriendo a E. foetida con plantas exóticas de Magallanes. |
The British School |
Punta Arenas |
Región de Magallanes y la Antártica Chilena |
Básica |
10 |
¡Invasores en la comuna!: Árboles nativos v/s introducidos. |
Liceo Municipal Instituto Cardenal Caro |
Marchigüe |
Región del Libertador Bernardo O’Higgins |
Básica |
11 |
Estudio de la contaminación acústica en un colegio de Valparaíso. |
Colegio San Vicente |
Valparaíso |
Región de Valparaíso |
Media |
12 |
Anthemis cotula (Manzanillón) y su propiedad antimicótica. |
Colegio Sagrado Corazón de Jesús |
San Carlos |
Región de Ñuble |
Básica |
13 |
Impacto de la especie exótica Mesembryanthemum crystallium (Aizoaceae) sobre la biodiversidad del humedal costero El Culebrón de la Región de Coquimbo. |
José Agustín Alfaro |
Coquimbo |
Región de Coquimbo |
Básica |
14 |
Análisis de la estructura y el proceso de cristalización de seis especies químicas: Cloruro de sodio, sulfato de cobre, sulfato de magnesio, alumbre potásico, bórax y sacarosa. |
Colegio Santa Clara de Placilla |
Valparaíso |
Región de Valparaíso |
Media |
15 |
Sal de algas: luchando contra la hipertensión. |
Colegio Leonardo da Vinci |
Coquimbo |
Región de Coquimbo |
Básica |
16 |
Capturando la evaporación de agua en la costa. |
Colegio Ford College |
Arica |
Región de Arica y Parinacota |
Media |
17 |
Bioactividad de M. pyrifera y R. filifolia, en Magallanes. |
The British School |
Punta Arenas |
Región de Magallanes y la Antártica Chilena |
Media |
18 |
Hongos endófitos, una alternativa para enfrentar los desafíos de la agricultura. |
Instituto Superior de Especialidades Técnico de Temuco |
Temuco |
Región de la Araucanía |
Media |
19 |
Alstroemeria sp; Una solución antimicótica natural. |
Colegio Sagrado Corazón de Jesús |
San Carlos |
Región de Ñuble |
Media |
20 |
Plantas CAM, una forma sustentable de disminuir el CO2 para las ciudades del futuro. |
Liceo Polivalente Tomé Alto |
Tomé |
Región del Bíobío |
Media |
21 |
En busca del garbancillo, Astragalus trifoliatus en estado crítico de extinción. |
Liceo Eugenia Subercaseux |
Cartagena |
Región de Valparaíso |
Media |
22 |
El misterio del origen de la vida en Tierra del Fuego. |
Escuela Lib. Cap. Gral. Bernardo O´Higgins Riquelme |
Porvenir |
Región de Magallanes y la Antártica Chilena |
Básica |
23 |
Corynura chloris : Antibacterianos de las abejas nativas. |
Orchard College |
Curicó |
Región del Maule |
Media |
24 |
Evaluación de las tasas metabólicas de aclaramiento e ingestión del Mytilus chilensis y Choromytilus chorus en condiciones experimentales de acidificación del océano. |
Colegio Concepción |
Chiguayante |
Región del Bíobío |
Media |
25 |
La albahaca disminuye el flúor en el agua. |
Colegio Santiago de Pudahuel. |
Pudahuel |
Región Metropolitana de Santiago |
Media |
26 |
Detección de potenciales reservorios de hanta virus en áreas del SNASPE por medio del estudio de egagrópilas de tucúquere (Bubo magellanicus) y lechuza blanca (Tyto alba). |
Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda |
Santiago |
Región Metropolitana de Santiago |
Media |
27 |
Diferencias en el consumo de desechos de origen antrópico por parte de Lycalopex sp. entre zonas de alta y baja afluencia de público en Parque Nacional Río Clarillo. |
Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda |
Santiago |
Región Metropolitana de Santiago |
Media |
28 |
Reconocimiento y descripción de moluscos de intermareal del litoral central. |
Liceo N°1 “Javiera Carrera” |
Santiago |
Región Metropolitana de Santiago |
Media |
29 |
Biodegradación del poliestireno expandido. |
Subercaseaux College |
San Miguel |
Región Metropolitana de Santiago |
Media |
30 |
Mimesis de la tela de araña. Nosotros realizando cut /copy /paste, de la naturaleza. |
Arzobispo Crescente Errázuriz |
Puente Alto |
Región Metropolitana de Santiago |
Media |
31 |
De cáscaras a papel |
Subercaseux College |
San Miguel |
Región Metropolitana de Santiago |
Media |
32 |
Registro de cambios conductuales de la Drosophila Melanogaster. |
Liceo N°7 de Niñas |
Providencia |
Región Metropolitana de Santiago |
Media |