Área de Antropología MNHN
Colecciones Digitales
Cartelera
Cartelera

Exposición «Chinchorro, trascender a la muerte»
Desde: 07 de diciembre de 2018
Hasta: 31 de agosto de 2019
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

Biografía Silvia Quevedo
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Noticias
Noticias

20/08/2019
Nota Área de Antropología:
Cabezas jíbaras: Fascinación científica y fetichismo museográfico
Francisco Garrido, Curador del Área de Antropología del MNHN, nos cuenta en esta nota sobre las cabezas reducidas, y cómo se transformaron en una especie de fetiche de los museos del mundo, hasta llegar a la cultura pop.
Leer Mas
19/07/2019
Nota Área de Antropología:
Las doncellas de la capacocha de cerro Esmeralda
Nuestra curadora del Área de Antropología, Verónica Silva, y el arqueólogo Pablo Mendez-Quiros nos cuentan sobre las doncellas ofrendadas en esta ceremonia incaica.
Leer Mas
01/07/2019
Nota Área de Antropología:
Cabritas prehispánicas
El riquísimo popcorn, o las cabritas, como las conocemos en Chile, fueron un confite que tiene origen no en Estados Unidos, Europa, u otro lejano destino. No, fue acá mismo en Latinoamérica, y hace muchos años que nació la costumbre de inflar maíz. Francisco Garrido, curador del Área de Antropología, nos cuenta más.
Leer Mas
30/05/2019
Aún después de terminado su ciclo de vida:
Los animales nos observan
Francisco Garrido, curador del Área de Antropología del MNHN se sumerge en un particular tema: La quieta mirada de los animales a través de sus ojos de vidrio, ¿cómo son los ojos que tienen los animales taxidermizados?
Leer Mas
13/05/2019
Nota Área de Antropología:
«Chinchorro: trascender a la muerte»: módulo 2, Desafiando a la muerte
Dejamos con ustedes una nota preparada por la curadora de Antropología, Verónica Silva sobre la exposición temporal “Chinchorro: trascender a la muerte”.
Leer Mas
12/03/2019
De una trágica muerte a un futuro científico póstumo:
El elefante de la India de Philippi
Francisco Garrido, curador del Área de Antroología, y Diego Jara, taxidermista del MNHN, nos cuentan la historia de un particular elefante.
Leer Mas
04/01/2019
Un pionero en el resguardo de lo nuestro:
Rodulfo Philippi y la protección del patrimonio cultural en Chile
Francisco Garrido, curador del Área de Antropología, nos comparte una nota en la que se cuenta el rol de Rodulfo Philippi, insigne ex director del MNHN, en promover la protección estatal de nuestro patrimonio.
Leer Mas
14/12/2018
Nota Área de Antropología:
«Chinchorro Trascender a la Muerte», Módulo 1
Dejamos con ustedes una nota de la curadora de Antropología, Verónica Silva, sobre el primer módulo de la exposición temporal «Chinchorro: trascender a la Muerte».
Leer Mas
30/10/2018
Patrimonio Nacional en 3D:
Una nueva vida para las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural
Vasijas incaicas, dinosaurios de la Patagonia y artefactos culturales de Rapa Nui son solo una pequeña muestra del vasto patrimonio natural y cultural albergado en el Museo Nacional de Historia Natural.
Leer Mas
05/10/2018
De la época de Claudio Gay: