Entomología
Colecciones Digitales
Cartelera
Cartelera

Itinerancia Lagartijas & coleópteros Los Vilos
Desde: 12 de julio de 2018
Hasta: 31 de octubre de 2018

Itinerancia Lagartijas & coleópteros Valdivia
Desde: 15 de diciembre de 2017
Hasta: 31 de marzo de 2018

Itinerancia Lagartijas & coleópteros Calama
Desde: 13 de abril de 2017
Hasta: 30 de septiembre de 2017

Itinerancia Lagartijas & coleópteros Antofagasta
Desde: 08 de abril de 2017
Hasta: 31 de julio de 2017

Itinerancia Lagartijas & coleópteros La Cruz
Desde: 08 de abril de 2017
Hasta: 29 de diciembre de 2017
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

Publicación Ocasional 54
Autor: Ariel Camousseight - Mario Elgueta - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1999

Publicación Ocasional 32
Autor: Ariel Camousseight - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1980

Publicación Ocasional 42
Autor: Madeleine Lamborot - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1985

Publicación Ocasional 48
Autor: Mario Elgueta - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1993

Boletín 65
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2016

Biografía Fresia Rojas
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2016

Publicación Ocasional 6
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1965

Publicación Ocasional 3
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1963

Publicación Ocasional 1
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1963

Boletín 58
Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2009
Noticias
Noticias

02/12/2019
Discurso de Francisco Urra en la inauguración de la exposición «Humedales, refugios de vida en peligro»
Les compartimos el discurso de presentación del curador de Entomología, Francisco Urra, en la inauguración de la exposición de nuestra última exposición temporal, consagrada a los humedales de nuestro país.
Leer Mas
19/08/2019
Los artrópodos del momento:
Reunión de la Sociedad Chilena de Entomología: Opiliones de Chile
Mario Elgueta, Jefe del Área de Entomología del MNHN nos cuenta sobre una nueva junta de los entomólogos locales, donde los opiliones nuevamente se robaron la película.
Leer Mas
24/07/2019
Sorprendente hallazgo:
Dos Opiliones santiaguinos que creíamos extintos sobreviven en Nahuelbuta
Jorge Pérez-Schultheiss, curador del Área de Zoología de Invertebrados, nos revela que siguen viviendo opiliones que se creían perdidos.
Leer Mas
18/07/2019
Dos nuevas especies descubiertas:
Los Opiliones de la Cordillera de Nahuelbuta
Jorge Pérez-Schultheiss, curador del Área de Zoología de Invertebrados nos cuenta en esta nota sobre un estudio de opiliones chilenos, con dos nuevas especies de estos curiosos arácnidos.
Leer Mas
12/07/2019
Nota Área de Entomología:
Dos nuevas especies de lepidópteros de la familia Autostichidae descubiertas en Chile central
Francisco Urra, Curador del Área de Entomología de nuestro museo, nos cuenta en esta nota el descubrimiento de dos nuevas especies de polillas chilenas.
Leer Mas
10/07/2019
Nota Área de Entomología:
Estudiando las relaciones filogenéticas de las polillas Oecophoridae de Chile central
Francisco Urra, Curador del Área de Entomología del MNHN, nos comparte en esta nota su experiencia en Brasil, en una interesante pasantía.
Leer Mas
10/07/2019
Recuerdo de un colega y amigo
En memoria de Roberto Hernán Meléndez Cortés (1954–2014)
Mario Elgueta, Jefe del Área de Entomología, y Augusto Cornejo, Administrador de Colecciones del Área de Zoología de Vertebrados, recuerdan al investigador Roberto Meléndez, quien falleció un 10 de julio, hace cinco años.
Leer Mas
21/06/2019
Alianza de trabajo:
Cooperación entre el Área de Entomología del MNHN y el Centro de Estudio de Fenómenos Aéreos Anómalos
Mario Elgueta, Jefe del Área de Entomología de nuestro museo, nos cuenta sobre esta instancia de colaboración interinstitucional.
Leer Mas
08/05/2019
Una pregunta con más de una respuesta:
¿Por qué estudiar lepidópteros?
Francisco Urra, curador del Área de Entomología nos detalla las razones y la importancia de estudiar mariposas y polillas, lo que es más relevante de lo que se podría pensar.
Leer Mas
05/04/2019
Las incansables obreras de la naturaleza: